Actividad para experimentar qué es la imagen fija y la imagen en movimiento, a partir de la realización de un sencillo libro de animación o folioscopio con fotografías. Este ejercicio permite integrar la lectura visual y comprender la creación de la imagen en movimiento. Los resultados son libros originales y únicos, que suelen realizar mezclando la imagen, el texto y el dibujo.
Sabéis qué es un folioscopio?
Un folioscopio (flip book o flick book, en inglés) es un libro, que contiene una serie de imágenes que varían gradualmente de una página a la siguiente, de forma que al pasar las páginas rápidamente las imágenes parezcan anirmar-se simulando un movimiento u otro tipo de cambio. El folioscopio también es conocido como libro animado o libreta animada.
Los folioscopios son, esencialmente, una forma primitiva de animación, que juega con la persistencia retinal, como la película cinematográfica.
Los foliscopis crean la ilusión de movimiento continuo mostrando una serie de imágenes discontinuas y sucesivas. En lugar de “leer” de izquierda a derecha, el espectador se limita a fijar la vista en el mismo punto de la imagen mientras pasa las páginas. Hay que pasarlas a suficiente velocidad para que se cree la ilusión de movimiento; por eso la forma normal de verlo es aguantando el folioscopio con una mano mientras se pasan las páginas con el pulgar de la otra mano. La palabra alemana Daumenkino(‘cine de pulgar’) refleja este proceso, es la unión de Daumen (pulgar) y Kino (sala de cine).