Date:octubre 25, 2018

LiboAnimado Santa Coloma de Cervelló BIBLIOLAB

Actividad de narrativa fotográfica, donde los participantes experimentan qué es la imagen fija y la imagen en movimiento, a partir de la confección de un sencillo libro de animación o flip-book, con fotografias. Este ejercicio permite a los niños y niñas integrar la lectura visual, y comprender la creación de la imagen en movimiento. Los resultados son libritos originales y únicos, confeccionados por ellos que suelen realizar mezclando la imagen, el texto y el dibujo.

¿Sabíais que el primer flipbook apareció al 1868, y fue patentado por John Barnes Linnet con el nombre de kineógrafo (“imagen en movimiento”). Fue la primera forma de animación que empleó una secuencia lineal de imágenes en lugar de circular (el viejo Fenaquistoscopio ). El pionero de cine alemán Max Skladanowsky, exhibió por primera vez sus imágenes fotográficas en serie en forma de flipbook en 1894. En 1895 , Thomas Edison inventó una forma mecanizada de flipbook, denominada el mutoscopio, que montaba las páginas en un cilindro rotativo central en lugar de en forma de libro. El mutoscopio se conservó como una atracción popular a través de mediados del siglo veinte, apareciendo como una máquina operada por monedas en parques de diversiones. En 1897, el cineasta inglés Henry William Short empezó a vender su “Filoscopio”, que era un flipbook situado sobre un apoyo de metal para facilitar el pasaje de las páginas.