Cliente:UTOPÍA MARKETS PHOTO
Date:noviembre 02, 2021

UTOPÍA MARKETS PHOTO

2021 I TÚ QUÈ VES?

 

 

 

Volvemos una edición más a UTOPÍA MARKETS PHOTO, este año les hemos propuesto un taller fotográfico participativo para realizar con público familiar a lo largo de la jornada, para construir un mural narrativo de imágenes, siguiendo la idea del cadavre exquisit, en el que se produce la conexión inmediata y aleatoria entre las fotografías, sin un razonamiento lógico. Los y las participantes han observado la última imagen colgada al mural que hemos iniciado y han recorrido los espacios del Market fotografiando aquello que les ha sugerido la imagen escogida; a medida que han ido retratando nos han enviado las imágenes desde sus móviles a la impresora para imprimirlas y colgarlas, y han complementado la experiencia con las cámaras INSTAX WIDE cedidas por FUJIFILM, generando imágenes espectaculares con la película de INSTAX que nos ha patrocinado The Wonder Photo Shop, que hemos reproducido también a medida DINA4 para añadir al mural.

Os compartimos algunas imágenes:

 

2019 DIBUJAR CON LUZ

 

Taller participativo de lightpainting, realizado en el certamen de Utopía Markets Photo, en el interior de un iglú hinchable de grandes dimensiones y estanco a la luz, que nos ha permitido el juego y el descubrimiento de la luz y a la vez de las cámaras.

Durante el mes de mayo del 2019 se celebra la cuarta edición de UtopiaMarkets Photo, toda una experiencia en Barcelona que nació con la idea de apoyar al talento del país. Una oportunidad única para descubrir, curiosear, conversar y comprar directamente al autor fotografías de calidad. Las tres ediciones tuvieron lugar en una fábrica modernista convertida en un espacio muy singular en el barrio del Poblenou: Utopía 126.

Entre los participantes hay fotógrafos consagrados y emergentes, y diferentes agentes relacionados con el sector. Además, hay una variada e interesante propuesta de actividades relacionadas con el mundo de la fotografía.

Los participantes han trabajado con cámaras y película de FUJI INSTAX, que les ha permitido jugar con tiempos de obturación lentos, y obtener unos resultados sorprendentes de los trazados luminosos de una manera inmmediata, que hemos mostrado en un mural exterior. Las cámaras SQ10 tienen la posibilidad de hacer largas exposiciones y pueden grabar los dibujos de luz que han hecho los participantes, con puntos de luz de diferentes colores e intensidades, haciendo dibujos en el aire y creando formas en el espacio.

La actividad ha sido un work in progress, desarrollándose en el transcurso de dos sesiones en las cuales ha ido creciendo el mural, visible para todos los visitantes de Utopía.

Actividad realizada con la colaboración de FujiFilm y Wonder Photo Shop.

 

2018 FOTOGRAMAS

 

https://www.utopiamarkets.com/photo/

Hemos realizado un taller de Fotogramas participativo, en el contexto del certamen Utopía Markets Photo, nuestro laboratorio, un iglú hinchable de grandes dimensiones y estanco a la luz, en una de las salas de este singular espacio, una antigua fábrica de escaleras industriales. El público ha ido participando de esta experiencia, nuestro objetivo es que un niño/a o adulto/a pueda tener una práctica de revelado y crear imágenes con la técnica de los Rayogramas.

En 1922, Man Ray inventa los “rayogramas” (rayographs). Un fotograma o Rayograma es una imagen fotográfica realizada sin cámara, que se obtiene poniendo objetos directamente sobre papel fotográfico o un material fotosensible y exponiéndolo en la luz, que seguidamente  tiene que revelarse con el proceso tradicional. El resultado es la imagen de una sombra negativa de tonos variados, según la transparencia de los objetos que hemos dispuesto encima del material fotosensible. Las zonas del papel que no han recibido luz aparecen en blanco, las expuestas a través de objetos transparentes o semitransparentes aparecen en gris y las que no tienen nada encima serán negras.

Man Ray comentaba: “Me revelé contra mi cámara fotográfica y la tiré. Tomé cuanto me caía en la mano: la llave de la habitación del hotel, un pañuelo, lápices, una brocha, un pedazo de cuerda… Los depositaba sobre papel seco y los exponía a la luz durante unos segundos como si fuesen negativos. Estaba muy excitado y me divertía muchísimo”

Los primeros rayogramas se recogieron en un álbum al que Many Ray llamó “Les champs délicieux”.

Algunas imágenes del taller: